Booking.com

Purmamarca Jujuy

 


Purmamarca es un pequeño y pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina. Famoso por su paisaje único y su rica cultura, es uno de los destinos más visitados de la región. Este pueblo, rodeado de montañas multicolores, ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan naturaleza, historia y tradiciones auténticas.


1. Principales atractivos de Purmamarca

Cerro de los Siete Colores

  • Es la joya de Purmamarca y una de las vistas más impresionantes de Argentina.
  • Su formación geológica muestra estratos de diferentes colores, que se originaron hace millones de años.
  • La mejor hora para visitarlo es por la mañana, cuando el sol resalta sus tonalidades.

Paseo de los Colorados

  • Un sendero circular de unos 3 km que rodea el Cerro de los Siete Colores.
  • Ofrece paisajes increíbles y es ideal para caminatas y fotografía.

Iglesia de Santa Rosa de Lima

  • Construida en el siglo XVII, esta iglesia colonial es un Monumento Histórico Nacional.
  • Su interior está decorado con pinturas y muebles antiguos.

Mercado de Artesanías

  • Ubicado en la plaza principal, donde se pueden comprar productos típicos como tejidos, cerámicas y ponchos.
  • Los colores vibrantes de las artesanías reflejan la riqueza cultural de la región.

2. Cultura y tradiciones

  • Purmamarca significa "Pueblo de la Tierra Virgen" en lengua aimara.
  • El pueblo mantiene vivas las tradiciones indígenas, especialmente durante festividades como el Carnaval y la Pachamama (honra a la Madre Tierra).
  • La música andina, como el charango y la quena, es una parte esencial de su identidad cultural.

3. Gastronomía local

La cocina de Purmamarca refleja la riqueza de la cultura andina:

  • Empanadas salteñas: Pequeñas empanadas rellenas de carne, cebolla y especias.
  • Locro: Un guiso a base de maíz, zapallo y carne, ideal para los días fríos.
  • Tamales: Masa de maíz rellena de carne y cocida en hojas de maíz.
  • Quinoa: Cultivo tradicional, preparado en ensaladas o sopas.

4. Actividades en los alrededores

  • Salinas Grandes: A solo 70 km de Purmamarca, un desierto de sal que ofrece un paisaje surrealista.
  • Tilcara: Otro pueblo cercano, famoso por su Pucará, una antigua fortaleza prehispánica.
  • Humahuaca: Parte del circuito de la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

5. Mejor época para visitar

  • Primavera y otoño (marzo-mayo, septiembre-noviembre): Clima agradable con temperaturas moderadas.
  • Invierno (junio-agosto): Días soleados pero noches frías, ideal para quienes disfrutan de paisajes despejados.
  • Verano (diciembre-febrero): Temporada de lluvias, con colores intensificados en el paisaje.

6. Cómo llegar

  • Por carretera: Purmamarca está a 65 km de San Salvador de Jujuy y se accede fácilmente por la Ruta Nacional 9.
  • Aeropuerto: El Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán, en Jujuy, es el más cercano (a 85 km).
  • Transporte público: Hay autobuses desde Jujuy y Salta.

7. Consejos para los viajeros

  • Lleva ropa cómoda y abrigada, especialmente para las noches frías.
  • Hidrátate bien y ten en cuenta la altura (2.200 metros sobre el nivel del mar).
  • Respeta las tradiciones locales y apoya a los artesanos comprando productos hechos a mano.

Purmamarca es un destino único que combina naturaleza, historia y cultura en un entorno espectacular. Una visita a este encantador pueblo quedará grabada en tu memoria para siempre.