Tulipanes en Argentina

A 25 kilómetros de Esquel, en el noroeste chubutense se encuentra Trevelin, localidad en la que se respira la cultura galesa. Esquel y Trevelin, que significa "pueblo del molino" en galés, son la puerta de entrada al Parque Nacional Los Alerces, que en casi 260.000 hectáreas resguarda un paisaje de gran biodiversidad y belleza, con sitios como el alerzal milenario, los lagos Rivadavia, verde, Futalaufquen, Krugger, Menéndez y Stange, entre otros, además de cascadas, ríos, bosques y un observatorio de huemules, animal típico de la Patagonia que está en peligro de extinción.

Juan Carlos Ledesma es el productor local que desde 1997 se dedica al cultivo de bulbos de tulipán y abastece al mercado interno a través de su firma "Plantas del Sur". Comenzó con 800 metros cuadrados y llegó a tener 6 hectáreas de plantación, hasta que el volcán Puyehue arrasó con gran parte de los campos. Fruto del trabajo familiar lograron recuperarse y hoy tiene 4 hectáreas de producción.

La singular actividad surgió como una inquietud familiar, a fuerza de prueba y error con los primeros bulbos y contó con el apoyo de la provincia de Chubut para el emprendimiento. El resto del trabajo de especialización se fue nutriendo de viajes frecuentes a Holanda, el intercambio de experiencias con amigos productores en Chile y la experiencia de casi 18 años produciendo bulbos.

Ayudada por las condiciones climáticas y del suelo, hoy la provincia es la mayor productora en el país, con una demanda cuyo epicentro es Buenos Aires e incluso han llegado a exportar años atrás.

En el mes de mayo se realiza la siembra de los bulbos, que llegan a su esplendor mediante la floración en octubre. La gama de 27 colores que ofrecen a la vista las distintas variedades de tulipanes, repartidos en hileras cromáticas de la variedad Triumph o Darwin, son un regalo a la vista. La primera se destaca por sus colores vivos, mientras que la segunda se caracteriza por alcanzar mayor altura.

La postal idílica del puñado de colores del valle, con el marco montañoso de fondo dura sólo un mes. Luego las flores se cortan para que la planta concentre sus energías en el bulbo, y en enero se cosechan.

El campo de tulipanes se puede visitar durante todo el mes de octubre, de 8 a 18, en visitas guiadas por especialistas en la materia. El ingreso cuesta $ 80 por persona, aunque hay precios especiales: $ 50 por persona en caso de familias de 4 integrantes, y sin costo para los menores de 12 años.